El interés de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por establecer en La Granja de San Ildefonso (Segovia) una Escuela Superior de Jardinería y Paisaje podría dificultar el desarrollo de una parte de la propuesta de Izquierda Unida y el Grupo Cultural San Gil para El Bosque de Béjar, en la que se preveía la implantación de esa misma titulación en nuestra villa de recreo.
- BejarInformacion - Pdbb -
La noticia se difundía el
pasado 18 de octubre en el diario El Adelantado de Segovia ( http://www.eladelantado.com/noticia/local/238194/la_futura_escuela_superior_de_paisaje__de_la_granja_preve_iniciar_su_andadura__el_curso_que_viene) y de llevarse a cabo comprometería la
posibilidad de implantar una Escuela Superior de Jardinería y Paisaje
en El Bosque de Béjar, tal como proponían en agosto pasado el
Grupo Cultural San Gil e Izquierda Unida,
ambas organizaciones integradas en la Plataforma para la Defensa de
El Bosque de Béjar (PDBB), que apoya el proyecto.
Según El Adelantado, la iniciativa para La
Granja se venía planteando desde la Universidad Autónoma de Madrid desde hace
meses con la idea de establecer un centro privado en el que se pueda
impartir este tipo de estudios, prácticamente inexistentes en nuestro
país. Recordemos quela propuesta de IU-GCSG se planteaba como centro
público dependiente de la Universidad de Salamanca (USAL) y
que se presentó formalmente a las administraciones titulares de
El Bosque también hace varios meses –el 16 de agosto–, sin
que ni la Junta de Castilla y León ni el Ayuntamiento se hayan dignado a dar
respuesta hasta ahora: sería muy grave que por desinterés o por
inoperancia de nuestros representantes públicos se perdiera la oportunidad de
traer a Béjar estos estudios que sí parecen tener interés para la
universidad madrileña, para la iniciativa privada y para el pequeño municipio
segoviano, a cuyos responsables felicitamos por el éxito de las gestiones
que vienen desarrollando.
Esperamos que la Junta y el
Ayuntamiento, como titulares de la propiedad con competencias
expresas en patrimonio, educación y otras, abandonen su habitual
mutismo y se pronuncien cuanto antes sobre el tema: ¿les interesa una
Escuela Superior de Jardinería y Paisaje en El Bosque, de carácter
público?; en caso afirmativo, ¿van a poner los medios institucionales a su
alcance para lograrlo o dejarán pasar el tiempo como hasta ahora, mientras en
La Granja disfrutan de esa misma titulación en régimen privado? Tampoco estaría
de más obtener respuesta acerca del resto de propuestas contenidas en el
proyecto (se puede consultar en: http://bejar.biz/documento-completo-propuesta-generacion-actividad-), todas encaminadas a implantar usos respetuosos
en el BIC y con capacidad para generar empleo en una ciudad que tanto lo
necesita, la más afectada por el paro de toda la región: ¿un proyecto que
plantea hasta 70 puestos de trabajo no merece un mínimo de atención y una
respuesta?
En el caso de que no fuera posible establecer la Escuela
Superior de Jardinería y Paisaje en Béjar, desde IU-GCSG se barajaba
una opción menos ambiciosa pero igualmente interesante para El Bosque:
implantar ciclos formativos de grado medio y superior sobre
jardinería y paisajismo, dependientes de uno de los dos institutos
de Educación Secundaria de nuestra ciudad, iniciativa que igualmente
necesita del impulso institucional de las dos administraciones titulares,
además de ser solicitada por el centro educativo: ¿le interesa esto a
alguien?; ¿estamos en condiciones de despreciar ideas y dejar pasar las
oportunidades mientras El Bosque se deteriora cada día?; ¡eeeoooh...!, ¿hay
alguien ahí arriba –o ahí abajo–, aparte del eco?
La mayor parte de las propuestas del mencionado proyecto
están sobre la mesa desde 1993, cuando se publicaron las Actas de
las Jornadas de Estudio sobre El Bosque y las Villas del Renacimiento
(ver http://www.gruposangil.com/elbosque-actas1.pdf), pero ninguna ha sido considerada por las
administraciones: siempre la misma ausencia de respuesta frente a todo aquello
que no sea de su cosecha, y llevamos así casi un cuarto de siglo. Dentro de
unos años, tal vez otros veinticinco, nos lamentaremos por no haber movido
un dedo para llevar a cabo todas o algunas de estas buenas ideas.
Entretanto, en otras partes lo consiguen ya y en tiempo récord,
como se demuestra ahora con la Escuela de Jardinería de La Granja:
¡viva Béjar!
La pelota está en el tejado de las administraciones: sigan
atentos al plasma.
0 comentarios:
Publicar un comentario