Purificación Pozo, Concejala del Ayuntamiento de Béjar,
presentaba esta mañana la Programación del tercer trimestre del año.
Los espectáculos se han escogido por parte del departamento
del teatro viendo las estadísticas de afluencia de público de los últimos años.
Por ello, y siguiendo en la línea de acercar a Béjar los mejores espectáculos
que están de ruta por el territorio nacional, la salmantina Charo López,
Spasmo Teatro, Beatriz Rico, la ópera Madame Butterfly serán algunos de los
artistas y espectáculos programados.
- BejarInformacion - Aytobejar -
También durante estos tres meses
habrá Teatro para público familiar.
Estos espectáculos que se escogen
para público familiar, no indican que sólo sean para los más pequeños de la
casa. Tanto mayores como pequeños disfrutarán de ellos. Sólo le ponemos ese
sobre título para indicar que los niños y niñas pueden acudir a ver estas
obras.
Se
pueden adquirir en la taquilla del teatro o en la web del teatro Cervantes ya
las entradas para todos los espectáculos presentados: www.teatrocervantesbejar.com.
LA BEFANA TEATRO
1577
TERESA DE JESÚS Y JUAN DE LA CRUZ
10/10/2015 a las 20:30 horas.
Entradas desde 7 €.
Con motivo del V centenario
del nacimiento de Santa Teresa, el Teatro Cervantes acogía la obra sobre la
Santa "La Lengua en Pedazos", siguiendo con la celebración de este
centenario se ha programado el 3 de octubre, víspera de la muerte de Santa
Teresa, la obra "1577 Teresa de Jesús y Juan de la Cruz".
La hora a las 20:30 h y los precios desde 7 € a 10 €.
La obra "1.577"
nos habla de un posible encuentro entre Santa Teresa de Jesús y San
Juan de la Cruz. Un acierto presentar un texto sobre el acercamiento de dos
seres tan sugerentes como son los dos místicos españoles por excelencia.
Este texto penetra en la intimidad del alma de estos seres posesos y hasta
excesivos que se maridan con sus ideas.
¿Será la mística
un adentrarse a sí mismo? ¿Implicará esta penetración connotaciones
espirituales, filosóficas o teológicas? ¿Entraña, también, cierto dogmatismo o
cerrazón este estado "subliminal"? Por otra parte, esta mística, nos
conduce a altas cumbres del idioma en forma tal que rebasan el grado de
admiración que pueden producirnos algunos hallazgos poéticos.
Refiriéndonos a
los carmelitas, debemos destacar a estas dos grandes figuras que son Teresa de
Jesús y Juan de la Cruz, quienes, de una forma pura, en su intento de formular
una experiencia que reconocen inexpresable, acudieron a símbolos, alegorías,
comparaciones y antítesis, ampliando las dimensiones conceptuales de la palabra.
Teresa de Jesús
escribe sin vanidad y, a
decir de Azorín, "emplea el lenguaje corriente en el habla hidalga de
Castilla La Vieja", de suerte que esta mujer "habla al pueblo".
Escribió poca, pero intensa poesía, con fronteras sensuales, ya que su
delirante amor por la divinidad es poseso, es carnal.
Es este camino
Juan de la Cruz creó una de las obras líricas de mayor intensidad y belleza de
este siglo. Recordemos que Menéndez y Pelayo afirmó que "las canciones
de Juan de la Cruz no parecen ya de hombre, sino de ángeles". Sus
canciones, de esencia bucólica, con tintes eróticos, tienen la
particularidad de que la voz que en ellas habla es una voz esencialmente
femenina y llegó a turbar a las autoridades eclesiásticas que, en consecuencia,
impusieron ciertos vetos para que pudieran circular. Hay que hacer notar que la
conducta de Juan de la Cruz en los centros religiosos estuvo marcada por
extrañas circunstancias.
Parece que en
cuanto a misticismo, España aporta una cuota muy importante en un país muy
visceral de sus quereres y muy especial por el cruce de sangres que aportan y
aportarán visiones encendidas, tanto políticas como poéticas. En suma, quizás sea
Iberia semillero de misticismo de toda especie.
Una de las bases por las que
se rige la puesta en escena de este texto son unas palabras del filósofo
Bertrand Russell: "Es importante no caricaturizar la doctrina del
misticismo, en la que hay según pienso, una sustancia de sabiduría"
LA TARTANA TEATRO
EL
GUARDIAN DE LOS CUENTOS
FAMILIAR, todas las localidades 4 €.
10/10/2015 a las 18:30 horas.
la obra trata del último día de una vieja biblioteca. Suena la puerta y entra
Matías, el bibliotecario. Varios libros caen al suelo, y de repente un hada
comienza a revolotear entre las estanterías. Matías le pregunta de dónde ha
salido. Pero los personajes de los libros pierden la memoria cuando salen de
sus cuentos.
Esta
obra se ha elegido por su originalidad pues combina los mejores momentos de los
cuentos tradicionales. Un espectáculo dinámico que cuenta hasta cinco historias
diferentes innovando la forma y la técnica en cada una de ellas. Así tendremos
decenas de títeres de todos los tamaños, teatro de sombras y todo tipo de
escenarios creando una espectacularidad asombrosa. Y se consigue sumando la
cercanía y naturalidad que nos transmite el actor a la magia de los títeres.
Así el bibliotecario nos guiará por ese mundo fantástico recreando una bonita
metáfora sobre la lectura. Y es que, como los cuentos populares, también el
espectáculo busca enseñar.
Una
historia que cuando pensemos que la aventura ha terminado, que se encienden las
luces y hay que volver a casa, siempre podremos abrir un libro.
BEATRIZ RICO
"MEJOR VIUDA QUE MAL CASADA"
VIERNES 16 DE OCTUBRE a las 20:30 horas.
Beatriz Rico
lleva 3 años de gira interpretando a Patricia Montes Espinosa en su monólogo
"Mejor Viuda que Mal Casada".
90 minutos
de risas aseguradas, que no os podéis perder
Hoy en día estar solo no se lleva
y, más, si el mundo está pensado para las parejas. Sin embargo cuando uno se da
cuenta de los quebraderos de cabeza que plantea una relación, le da por
acordarse del refranero español, y es que uno está mejor solo que mal acompañado.
Siguiendo esta tónica, la actriz Beatriz rico da vida al personaje de Patricia
en “Mejor viuda que mal casada”.
Patricia lo ha pasado mal porque
era muy fea. Era tan fea que su madre quiso cambiarla nada más nacer, pero no
la pudo colocar. Ahora, más crecidita y tras curtirse en la escuela de la vida,
Patricia ha conseguido convertirse en una mujer de bandera, además de en una
devora hombres que decide tomarse la justicia por su mano.
Este es el argumento de “Mejor
viuda que mal casada”, un monólogo que narra las peripecias, aventuras y
desventuras de Patricia. Aunque, según ha confesado Beatriz rico, ella y
Patricia tienen mucho más en común de lo que parece, ya que la obra esta
escrita por la propia actriz y para algunos gags se ha inspirado en sus propias
experiencias. Juegos de palabras, picardía, experiencias sexuales, y hasta
canciones de cabaret se suceden durante las 2 horas que dura la obra.
Uno de los momentos clave de la
representación se sitúa cuando Beatriz Rico rompe la cuarta pared y hace al
público participe de los entresijos del mundo actoral, hablando de un modo
directo, ya sea con ternura o con sentido del humor, de su carrera y las
diferentes etapas en su profesión.
“Mejor viuda que mal casada” es
una desternillante comedia para reír a carcajadas.
SPASMO TEATRO
GALERIAS
TONTERIAS
07/11/2015 a las 20:30 horas.
PATIO DE BUTACAS: 8 €, PRIMER ANFITEATRO: 5 € y RESTO: 3 €
El grupo salmantino Spasmo Teatro presenta la loca y
desternillante aventura "Galerías Tonterías".
Un encargado enfermizamente ambicioso, es el centro de
la trama principal que sucede en nuestro gran centro comercial llamado Galerías
Tonterías. Amasa su fortuna aprovechándose de su alto cargo, haciendo de las
diferentes secciones su feudo particular. Un hombre sin escrúpulos cegado por
el dinero que domina a su antojo a los empleados con el fin de enriquecerse más
y más cada día. Mientras, a su alrededor se suceden las situaciones más
divertidas y delirantes en un disparado entorno repleto de infinidad de
personajes. El mejor humor de Spasmo, en un espectáculo sin palabras que hará
mucho ruido.
Galerías tonterías es una
apuesta segura para una gran noche de teatro de humor. Además cuenta con la voz
del conocido humorista Josema Yuste en las voces en Off. Las risas
estarán más que aseguradas.
IMMAGINARIO TEATRO
WELCOME
EN EL CIELO NO HAY FRONTERA
FAMILIAR
14/11/2015 a las 18:30 horas.
TODAS LAS LOCALIDADES 4 €
Primer Premio al Mejor
Espectáculo en la XXVII Fiera del Teatro de SARMEDE, Italia.
Con este espectáculo en dos años
han hecho reír y tocado los corazones de más de 10.000 personas de
Francia, España, Italia, Eslovenia y Macedonia.
En España cuentan con el apoyo de
la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y el LAVA TEATRO para la
creación y promoción de “WELCOME” En el Cielo no hay Fronteras.
Immaginario
Teatro
nace junto al mar, del encuentro de dos artistas multidisciplinares con ganas
de soñar, ambos amantes de los mundos oníricos que crea el clown.
Su búsqueda
sigue la poesía del objeto, la belleza y plasticidad del cuerpo y la magia de
las imágenes, así “imaginario Teatro” busca en la fusión de las artes y de las
emociones algo que contar al mundo.
"WELCOME,
EN EL CIELO NO HAY FRONTERA" es un espectáculo lleno de ternura, para
llorar, reír y disfrutar de la belleza de la vida
La
calle, un acordeón, la lluvia, una vagabunda y un divertido barrendero son los
protagonistas de esta historia. El encuentro de estos dos seres desencadenará
una serie de aventuras y cambios en nuestros personajes.
Bailar,
volar, amar…
Una visión
poética de dos personajes de la calle, una historia sencilla en clave de Clown,
que nos habla de la realidad cotidiana a veces cruel, desde una visión
inocente, poética, absurda y tragicómica.
OPERA
MADAME BUTTERFLY
18 DE
NOVIEMBRE A LAS 20:30 HORAS
PRECIO
VENTA ANTICIPADA: 27€ patio de butacas, ,19 € primer anfiteatro Y 15 €
resto, y el mismo día de la función: de 30 € patio de butacas, 25 € primer
anfiteatro, 18 € segundo anfiteatro y paraíso.
Madama Butterfly es una ópera en tres actos con música de
Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Giacosa y Luigi Illica
Cada año, compromiso de esta concejala, se intentará traer al
coliseo isabelino bejarano una ópera.
Este año le toca el turno al magistral PUCCINI con su
archiconocida "Madame Butterfly".
Próximamente tendremos con nosotros a la Directora de la
empresa Concerlírica para darnos más detalles de este grandioso espectáculo.
TIRITIRANTES
¡A SU
SERVICIO!!
FAMILIAR
20/11/2015 horario escolar.
CAMPAÑA ESCOLAR DOS FUNCIONES
GRATUITAS PARA LOS COLEGIOS
Para el Instituto Municipal de
Educación desde el departamento del Teatro Cervantes se ha escogido
esta obra. Una apuesta teatral que despertará la imaginación de los niños.
Hay que recordar y poner de
relevancia el esfuerzo que se realiza por parte del Ayuntamiento, puesto que
los escolares acuden gratuitamente al espectáculo.
La compañía TIRITITRANTES, de
Burgos, pondrá en escena, para público familiar -A su servicio-
“Bienvenidos al Gran Hotel Paraíso”.
-A su servicio- esta propuesta es
un espectáculo familiar, donde el humor, el circo y la magia complementan a
estos dos singulares personajes.
El Gran Hotel Paraíso, es un
hotel venido a menos, fue referente de glamour y lujo en su época dorada, pero
hoy en día solo le quedan dos trabajadores, Birly & Biloque, dos personajes
que tratarán que todo siga como antaño; para ello serán los botones, camareros,
cocineros...se subirán en escaleras y monociclos imposibles, harán apariciones
y desapariciones mágicas, malabares peculiares, levitarán a alguno de los
clientes, música en directo y con todo esto, quizá este año si, lleguen a ser
Los empleados del mes.
Una gran representación que
gustará a pequeños y mayores. Tirititantes ya estuvieron cono nosotros hace un
año con su espectáculo “Patas arriba”, obra que encandiló a los más pequeños.
PURGATORIO - COMEDIA
ADULTO
28/11/2015 - 20:30 HORAS
ENTRADAS DESDE 7 A 12 EUROS.
Intérpretes:
Ayoub El Hilali y Javier
Bódalo
Según wikipedia se define
como Purgatorio a un estado transitorio de purificación y expiación. Todo
aquel que entra en el purgatorio entrará en el cielo tarde o temprano.
¿Qué
entendemos como cielo?¿qué nos espera en él? Algunas de estas cuestiones
se plantean en esta obra a través de la historia de Carlos y Dani,dos amigos, o
no tanto, que nos recuerdan sus anécdotas más divertidas a la hora de superar
este duro trance.
Como
protagonistas, Javier Bódalo y Ayoub, dos conocidos actores de las series de Tv
como son Cuéntame y El Príncipe.
EMILIA YAGÜE PRESENTA
OJOS DE
AGUA, con la magistral actriz salmantina: Charo López
11/12/2015 a las 20:30 horas
PATIO DE BUTACAS: 12 €
PRIMER ANFITEATRO: 12 €
SEGUNDO ANFITEATRO: 8 €
PARAISO: 5 €
BUTACAS DE VISIÓN PARCIAL: 5 €
Béjar es una de los dos localidades que ofrecerá
esta representación en Castilla y León este 2015. En el año 2016 Charo López
recorrerá toda nuestra comunidad.
Con la actriz salmantina en escena, junto a Fran
García y Antonio Trapote en la música en directo, el Teatro Cervantes ofrece
Ojos de agua, una visión de La Celestina que revive hoy en la piel de Charo
López, junto a dos de los miembros de la compañía Ron Lalá: Yayo Cáceres
(dirección) y Álvaro Tato (dramaturgia).
Ojos de agua reúne los más inolvidables
pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas. Un monólogo sobre el tiempo
gozado y perdido, el sexo como placer y arma, la belleza como regalo y condena,
la alegría de vivir a pesar de todo.
¿qué es lo que no se dice en La Celestina? ¿Cómo fue la
juventud de la alcahueta? ¿Qué sucedería si hubiera sobrevivido a las
cuchilladas? Contar el antes y el después de lo narrado en la obra de Rojas nos
permitiría explorar a fondo una figura que la cultura patriarcal nos ha pintado
fea, sórdida, maligna.
¿Quién es realmente? ¿Cuál es su legado? ¿Por qué
nos sigue fascinando y perturbando su memoria y su figura? El poder femenino a
la sombra de la civilización, tejiendo destinos con su magia y su libre
albedrío, siempre al borde de la pira. Celestina encarna siglos de resistencia.
Y Celestina es teatro puro, porque es presente, y
es presente porque es libre. Su soledad es el precio. Su lucidez es la condena.
Dueña de su cuerpo, su mente y su espíritu, como el hidalgo manchego, pero aún
más radical en su libertad conquistada y en el precio que paga por ella.
El montaje de Ojos de agua pretende,
por tanto, ofrecer un espacio mágico donde se mezclan los planos de la vida de
esta Celestina refugiada, y digo esta celestina y no la Celestina, porque así
la hemos visto y la hemos dejado venir hasta que habitó el espacio mágico de su
refugio junto al espíritu de Pármeno que la acompaña siempre.
A lo largo del montaje esta Celestina nos trae
todo el dolor de su belleza perdida a la vez que su visión a través del humor
de su misma desgracia en sus últimas horas. La tragicomedia de Calisto y
Melibea y la vieja puta Celestina transformada en ojos de agua para traer a
ojos de hoy el agua de ayer que siempre termina enfrentando al hombre a sus
grandes temas de la vida: el amor, la muerte, la soledad, mientras se mira en
el agua de este río que siempre discurre y que llamamos vida.
Con Charo López en escena, junto a Fran García y
Antonio Trapote en la música en directo, traemos estos Ojos de agua mitad
agua de llanto, mitad agua de risa para compartirlo con todos los bejaranos y
bejaranas.
CONCIERTO
SINFONICO DE NAVIDAD Y AÑO NUEVO
TODOS LOS PÚBLICOS
26/12/2015
PATIO DE BUTACAS: 12 €
PRIMER ANFITEATRO: 12 €
SEGUNDO ANFITEATRO: 10 €
PARAISO: 5 € y BUTACAS DE VISIÓN PARCIAL: 5 €
No podría faltar el tradicional Concierto
de Navidad y Año Nuevo, el 26 de diciembre, con Orquesta formada por
soprano y pareja de baile acompañados por 16 músicos.
Como
director estará en Béjar: MIHAI AGAFITA
Por
último el día 27 de diciembre se programará un Musical Infantil, aun
está pendiente de confirmación el título de la obra.
0 comentarios:
Publicar un comentario